“Mis obras tienen un componente cercano que hace que el ciudadano se sienta implicado”
Eugenio Ampudia
26/4/2022
Desde la Fundación Caja Extremadura charlamos con uno de los artistas más reconocidos de nuestro país, Eugenio Ampudia. Él será el encargado de impartir el Taller bajo el título “Gestionar ideas. De lo analógico a lo digital” que se desarrollará en el mes de junio en el Museo Vostell Malpartida y que está teniendo una gran aceptación de público.
- En primer lugar, gracias por dedicarnos uno minutos para charlar contigo. Dicen que es usted uno de los artistas españoles más reconocidos. ¿Por qué?
Es una pregunta que no debería contestar yo. Pero supongo que tendrá algo que ver con que mis obras son tecnológicamente novedosas, científicamente instructivas y artísticamente imaginativas, además de tener un componente cercano que hace que el ciudadano se sienta implicado.
- ¿A qué se refiere cuando dicen de usted que realiza un trabajo “multidisciplinar”?
Quiere decir que uso todo tipo de herramientas, formatos y medios para gestionar y producir las ideas que quiero transmitir.
- ¿Conoce Extremadura?
Sí. Conozco Cáceres, Badajoz, Mérida y Trujillo. He estado también en Malpartida y me parece un territorio cercano y agradable.
- ¿Cómo cree que va a influir el entorno del Museo Vostell Malpartida en la impartición de su Taller?
Me parece muy positivo tanto conceptual como vitalmente. Creo que le puede aportar posibilidades no habituales al taller.
- “Gestionar ideas. De lo analógico a lo digital”, el título de su taller. ¿Qué tiene de diferente? ¿Qué lo hace atractivo para el alumno?
Simplemente es aclarar el papel del artista en la actualidad y darle una vuelta al hecho evidente de que los artistas no trabajamos solos sino conectados intensamente en la sociedad en la que vivimos y desarrollamos nuestro trabajo.
- En su Concierto para Bioceno propone apela por situar la vida en el centro. ¿Cree que después de estos dos años… hemos comenzado una nueva era en este sentido? ¿O todo lo contrario?
Tengo mis dudas sobre haber comenzado algo nuevo. Sin duda esta pandemia fue el final de toda una época, pero la que comienza no tengo muy claro que aporte nuevas posibilidades. De cualquier forma los artistas y el mundo del arte en general estamos por la labor de hacer que así sea.
CATEGORÍAS —————————–

Primeros pasos

Grandes personas

Arte en las venas

Entre todos

Innovadores

Objetivo bienestar

Música maestro
