“Tener la ocasión de estar todos tan cerca y además en un sitio histórico como el Auditorio Santa Ana será irrepetible”
Huecco
28/4/2022
La Fundación Caja Extremadura ha hecho una apuesta firme por recuperar el Auditorio Santa Ana de Plasencia, de su propiedad, en un espacio dedicado a la cultura para deleite y disfrute de los placentinos y visitantes.
Marisa e Inma Durán López son las encargadas de llevar a cabo esa gestión que con tanta ilusión asumen. Hermanas y empresarias, gestoras culturales, que han decidido dar un paso hacia delante y en esta nueva “aventura”. Entre la programación que han preparado está la actuación del artista extremeño Iván Sevillano Pérez, más conocido como “Huecco” a quien hemos entrevistado.
- Lleva tiempo sin actuar en Extremadura, ¿qué sensación le provoca subirse al auditorio Santa Ana en Plasencia?
Volver a actuar en la tierra es siempre una sensación muy especial. Hacerlo en un enclave tan especial e histórico como la antigua iglesia de Santa Ana del siglo XVI reconvertida ahora en espacio cultural es aún más emocionante. Y hacerlo tras dos años sin actuar por la pandemia es un privilegio.no se sienta implicado.
- Sábado, 30 de abril… ¿con qué repertorio va a sorprender al público?
Con una mezcla de temas clásicos como «Mirando al Cielo», «Pa mi guerrera» o «Dame Vida» junto a algunos temas de mi nuevo disco XV Aniversario que saldrá en octubre de este año y que avanzamos en exclusiva al público que se está comprando su entrada para venir a vernos a esta gira de acústicos salvajes intimistas en aforos reducidos.
- Se construyó en Extremadura su lugar, «Inspira», un refugio-estudio de grabación donde escribe y graba discos en la comarca de Las Hurdes (Cáceres). ¿qué le inspira este lugar?
Voy muy a menudo por allí. Es increíble la paz y el silencio que te dan Las Hurdes. Allí lo que hago es canalizar esa calma como forma de inspiración para escribir canciones nuevas y grabar ideas.
- ¿Qué le diría a alguien que está pensando en acudir a su concierto del sábado?
Pues obviamente que no se lo piense por dos motivos: primero porque más vale pájaro en mano que ciento volando. Hace años que no canto en Extremadura y, aunque la oficina me cuenta que está negociando con varias Concejalías de Cultura y Ayuntamientos para que cante y dé el pregón en las fiestas patronales de este verano, lo cierto es que aún no se han concretado. Lo seguro es el concierto de este sábado. Y en segundo lugar porque la gente no va a ir al típico concierto acústico con un cantautor sentado en un taburete, siempre con todo el respeto a quien sí conciba así sus conciertos.
Es un espectáculo de pie, muy divertido y dinámico que pasará desde la rumba al heavy metal sin olvidarnos del ska, sonidos urbanos, boleros, etc. para cantar y bailar los éxitos. Será un concierto muy íntimo y cercano al público porque son aforos de 200 personas, cuando lo normal es ver a los artistas en plazas de pueblos o de toros ante miles de personas y más lejos. Tener la ocasión de estar todos tan cerca y además en un sitio histórico como el Auditorio Santa Ana será irrepetible.
CATEGORÍAS —————————–

Primeros pasos

Grandes personas

Arte en las venas

Entre todos

Innovadores

Objetivo bienestar

Música maestro
