«El mejor pago que podemos recibir por nuestra labor es que viváis estos días con auténtica ilusión y que esta no se pierda nunca.»
S.SM.M. Los Reyes Magos de Oriente
04/1/2021
Seguramente que durante estos días se da la que podríamos llamar la visita oficial más mágica y especial, la de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente; Melchor, Gaspar y Baltasar. En su primer viaje siguiendo la estrella de Belén fueron tres los regalos que llevaron a un niño recién nacido: oro, incienso y mirra. Esta semana inundarán todas las casas con cientos de regalos de todo tipo. A Cáceres llegaron el día 3 en globo aerostático y recibieron las llaves de la ciudad de mano del Alcalde. A partir de hoy llegarán a todas las ciudades, pueblos y rincones de Extremadura para que todos los niños reciban aquello que han escrito en la carta. Si a alguno se le ha pasado escribirla que no se preocupe, porque su magia traspasa todos los contratiempos.
Después de muchas llamadas a sus pajes, hacer llegar algunas cartas a su Palacio y enviar un par de lechuzas mensajeras; la Fundación Caja Extremadura ha conseguido hablar con ellos para que nos cuenten su experiencia y cómo es este trabajo tan especial.
- Sus largas y prominentes barbas nos dan alguna pista sobre sus avanzadas edades ¿Cómo se encuentran después de un viaje tan largo?
GASPAR. ¡Buenas tardes! Sí, no lo podemos negar, el camino es muuuy largo hasta encontrar Extremadura y llegamos cansados. El viaje se divide en distintas etapas a camello, a pie, en barco, volando…y claro se hace un poco pesado, llevamos juegos para entretenernos y procuramos dormir un poco. Pero a mí lo que más me anima es llevar algún tipo de tentempié: unas galletas, rosquillas, patatitas fritas… Cada vez que estoy cansado o tardamos mucho en llegar a algún sitio, rebusco en mis bolsillos a ver qué es lo que encuentro.
- Visitan muchas ciudades y en cada una de ellas pasan por miles de casas. Incluso hay algunos niños que se mudan ¿Cómo se guían por el camino para llegar a cada una? ¿Usan GPS?
BALTASAR. Que no nos oiga Melchor, pero él como es el mayor, siempre quiere ir el primero, y a veces la orientación le falla. Un año estuvimos dándole vueltas al palacio durante horas hasta que descubrió la ruta… La suerte es que tiene un camello muy listo, “Caramelo”. Es genial orientándose, parece tener un GPS en la joroba, con el sí que no nos perdemos nunca. Y además de confiar en Caramelo, nos guiamos por las estrellas, yo tengo el título superior de “rastreador de estrellas” y las de Cáceres son unas de mis preferidas por su brillo. Poca gente sabe que el brillo de las estrellas depende la ilusión de los niños que viven en la ciudad donde están.
- Una de las grandes incógnitas sobre su trabajo es el método que emplean para saber si los niños se han portado bien. ¿Son buenos los de nuestra ciudad?
MELCHOR. En líneas generales los niños y niñas suelen ser buenos. Pero efectivamente nosotros recibimos un estudio a lo largo del año del comportamiento individualizado de cada uno. No hay que apuntar cada vez que se porta mal, hay que investigar el motivo de ese mal comportamiento y sobre todo si se arrepiente y mejora. Todos podemos equivocarnos, pero es de sabios pedir perdón y mejorar como personas. Después, con ayuda de la última tecnología de nuestro almacén, cruzamos los datos de comportamiento obtenidos con la lista de petición de regalos de sus cartas y vemos qué nos sale. Es un gran trabajo que llevamos a cabo durante todo el año.
Los cacereños son buenos, todos los niños y niñas. Se nota que estudian porque nos escriben cartas muy graciosas que nos entretienen mucho, ayudan bastante en casa y una cosa que nos gusta mucho de ellos es que cuidan muy bien de sus mascotas.
- Algunas cartas son kilométricas, entre todos los “melopido”, ¿cuáles son los regalos más solicitados?
GASPAR. Tecnológicos, sin duda, los regalos más pedidos de unos años a esta parte son todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías: ordenadores, móviles, consolas y patinetes eléctricos. Pero nos gusta saber que hay juegos “de los de siempre” que nunca fallan, sobre todo los que son para compartir una tarde divertida con la familia: juegos de mesa, deportivos, construibles… son clásicos que no pasan de moda.
- ¿Por qué en ocasiones no traen todo lo que se escribe en la carta?
BALTASAR. ¡No podemos cargar con todo! A ver… en serio somos magos, pero no dioses, hay muchas familias en el mundo y todas merecen regalos. Intentamos complacer lo que ponen en sus cartas, aunque la mayoría selecciona un gran número de cosas para que nosotros tengamos de dónde seleccionar algunos regalos, no quiere decir que se vayan a traer todos. Además los regalos en Navidad están muy bien, pero siempre se pueden alcanzar de otra maneras como es sacando buenas notas, esforzándose en casa, ahorrando…
- No solo los niños hacen sus solicitudes de regalos, sino también los adultos ¿Pedís algo a cambio?
MELCHOR. Por supuesto, ILUSIÓN. El mejor pago que podemos recibir por nuestra labor es que viváis estos días con auténtica ilusión y que esta no se pierda nunca. Bueno, eso y que nos recibáis como tan bien hacéis, celebrándolo por todo lo alto.
- ¿Deberían preocuparse los niños que están confinados? ¿Cómo haréis para llegar a esos hogares?
BALTASAR. Si hay algún niño o niña que no pueda salir de casa, no deben preocuparse por nada. Este virus tampoco debe quitarles el sueño. Nosotros nos hemos hecho mil pruebas y además nuestro globo corre más que el antipático virus ese, así que estamos a salvo y para quienes estén en casa o incluso en el hospital que no piensen que se van a quedar sin su noche especial. En cuanto a cómo llegaremos a sus hogares, en realidad igual que a los del resto, siempre trabajamos con guantes y ahora llevamos mascarillas en todas las casas por precaución.
- ¿Os habéis vacunado? ¿Os piden la cartilla Covid para entrar en los países?
GASPAR. Sí y sí. Llevamos las tres dosis porque nosotros somos mayores y además por nuestro trabajo se hace importante estar vacunados porque tratamos con mucha gente. Y aunque pudiera parecer que a los Reyes Magos no se les pide el carnet o el certificado de vacunación, de eso nada, en todos los sitios que nos lo piden, que son muchos, lo mostramos. Hay que ser cuidadosos y responsables.
- Sois muy silenciosos en vuestro trabajo pero, ¿os ha pillado algún niño alguna vez?
GASPAR. Sí (ríen los tres). Hay muchos pequeños que quieren “pillarnos” en sus casas, pero en nuestros mandamientos de “Cómo debe ser un buen Rey Mago” dice bien claro que eso no puede pasar nunca. Hasta que los niños no están realmente dormidos no podemos entrar en sus casas, a veces es un poco pesado tener que esperar en la calle a que eso pase. En ocasiones estando trabajando en sus casas alguno se ha levantado a beber agua o a ir al baño y nos las hemos ingeniado para que no se diera cuenta que estábamos allí. Baltasar parece Spiderman pegándose a las paredes, yo me suelo esconder detrás de las esquinas y Melchor se queda tan quieto, tan quieto que bien podría decirse que es una lámpara o una columna.
- ¿Cómo os lleváis entre vosotros? ¿Pasáis todo el tiempo juntos o es solo por trabajo?
MELCHOR. Somos muy diferentes, mucho, pero creo que precisamente eso hace que seamos tan buen equipo. Hace años que decidimos vivir juntos en nuestro palacio de Oriente, donde además también tenemos nuestro almacén y es lo suficientemente grande para que cada uno desarrolle sus aficiones sin molestar a los demás. A mí me encanta leer y tengo una gran biblioteca, Baltasar tiene gimnasio y ha puesto un rocódromo en la pared norte del castillo y Gaspar suele disfrutar en los jardines o pillando alguna cosilla de la alacena de la cocina.
- Hoy en día hay muchas formas de viajar, pero vosotros seguís yendo en camello, ¿aguantan el peso de tantos regalos?
BALTASAR. Los camellos nunca fallan, comen mucho, pero nunca fallan. Como os decíamos antes hay partes del viaje que no las hacemos en camello, pero sea como sea ellos siempre nos acompañan. En realidad en sus alforjas llevamos las cosas más pequeñas, ya tienen suficiente con cargarnos a nosotros que después de la Navidad siempre estamos un poco más gordos. Nuestros pajes y ayudantes reales se encargan de transportar de otra manera los paquetes pesados, tenéis que conocer al resto de nuestro equipo en la cabalgata, sin ellos no podríamos hacer todo el trabajo.
- ¿Cuál es vuestro trabajo al acabar la Navidad?
MELCHOR. Después de “nuestro gran día” solemos tomarnos unas vacaciones por separado, pero no duran mucho, es inevitable querer contarle todo lo que has visto a la vuelta de tu viaje a esos dos granujas. Después debemos seguir recibiendo los informes de comportamiento, el censo de bebés, la creación y prueba de nuevos juguetes… Tenemos siempre mucho trabajo, pero no nos importa, porque es el más bonito del mundo.
¡¡NOS VEMOS MUY PRONTO, AMIGOS!!
Melchor, Gaspar y Baltasar
*Esta entrevista cuenta con la colaboración de AREMA
CATEGORÍAS —————————–

Primeros pasos

Grandes personas

Arte en las venas

Entre todos

Innovadores

Objetivo bienestar

Música maestro
