Reunión del Patronato de la Fundación Caja Extremadura para aprobar el Plan de Actuación del año 2020

CATEGORÍA: FUNDACIÓN
18/12/2019
La Fundación Caja Extremadura ha reunido a los miembros de su Patronato en sesión ordinaria para conocer y aprobar el Plan de Actuación correspondiente al ejercicio 2020. Recordamos que los Patronos son Luis Ignacio Díez, Ginés Rubio, David Herrero, María del Valle Naranjo, Ana Gema Sánchez, Antonio Ventura, Rosa Perales, Fco. Javier Martín Daza, Sofía Barroso. Pilar García, la Presidenta, José Antonio Vega, Vicepresidente, Jesús Regidor, secretario y Antonio Franco, director general.
A ellos se suma Sofia Barroso, Licenciada en Historia del Arte, Universidad Complutense, y en la actualidad, Presidenta y propietaria de Around Art SL. Se incorpora como nueva patrona al equipo de expertos en la Comisión de Cultural de la Fundación.
En este sentido, el plan de actuación contempla una serie de acciones prevista para llevar a cabo a lo largo de todo el año que viene en sus tres áreas de desarrollo. Así en el área social, la Fundación tiene previsto seguir con la convocatoria del Premio Acción Social, destinada a premiar el mejor proyecto llevado a cabo en Extremadura durante el año anterior en los ámbitos de la salud, y la discapacidad y/o dependencia. La convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales, de carácter bienal, orientada a financiar proyectos que contribuyan a reducir las desigualdades y fomenten la inclusión social, la inserción laboral y la igualdad de oportunidades de los colectivos más desfavorecidos. Proyectos que trabajen en la línea de los ODS y la Agenda 2030.
El Proyecto de Humanización Hospitalaria con el que se pretende transformar los espacios actuales de los centros hospitalarios extremeños en estancias más agradables y menos traumáticas, que ayuden a mejorar la asistencia sanitaria en Extremadura. En la actualidad, se están analizando distintas posibilidades de actuación, tanto en el Hospital Materno Infantil de Badajoz como en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.
Continuar con el Convenio de colaboración entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, la Fundación CB, la Fundación Bancaria Caja de Extremadura y la Asociación para la Atención e Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura, para promover medidas de accesibilidad universal para la comunicación oral de las personas con discapacidad auditiva, en la Red de Teatros de Extremadura y otros espacios de edificios de uso cultural público.
En el área cultural destaca “Obra Abierta: Exposiciones Itinerantes”. Dentro del programa de actividades de Obra Abierta y, siguiendo lo establecido en las bases, se propone la realización de exposiciones itinerantes de las obras seleccionadas en Obra Abierta 2019.
Otra de las actuaciones destacadas de esta área es “Obra Abierta: Feria ARCO Madrid”. Donde por tercer año consecutivo, la Fundación participará en la Feria Arco Madrid 2020, que tendrá lugar del 26 de febrero al 1 de marzo de 2020 en IFEMA. El objetivo es promocionar el Premio Obra Abierta. Premio Internacional de Artes Visuales, presentando las obras ganadoras de las últimas ediciones del premio.
“Obra Abierta en Paradores: «Arte en la red de Paradores«, Con el fin de dar a conocer las obras que forman la Colección de Obra Abierta y acercar el arte al público, se mantiene durante 2020 un programa propio de actividades con los Paradores de Turismo en la región.
El Concurso de Cuentos infantiles breves destinado a estudiantes de Educación Primaria para promover la creatividad y animar a la lectura. El Museo Virtual: Catálogo Digital, donde en la actualidad, están abiertas tres exposiciones con algunos de esos fondos: “Del Costumbrismo a la Modernidad”, “Obra Abierta”, y parte de las obras de “Narbón”. Eso supone que actualmente hay más de 200 obras subidas.
La Conservación del Patrimonio Cultural consistentes en labores de mantenimiento, restauración y conservaciones de los fondos de la Colección de la Fundación Caja de Extremadura. Y por último la actividad Infantil de los Reyes Magos. Actividad lúdica infantil realizada por la Fundación desde los años noventa, la Fiesta Infantil se desarrollado todos los años los días 3 y 4 de enero en las ciudades de Cáceres y Plasencia.
Y, por último, en el área de emprendimiento destacan los proyectos Samara Emprende, Samara Conecta y Samara Rural.
El Samara Emprende es un programa que se desarrolla en colaboración con las Cámaras de Comercio de Cáceres, Badajoz y Fundecyt. Un programa basado en el crecimiento empresarial en el cual se trata toda la temática a la cual se puede enfrentar una empresa, con temas como Liderazgo Directivo, Estrategias de comunicación, Responsabilidad Social corporativa, Planificación estratégica, Organización.
Samara Conecta es un programa de Coworking en formato de desayunos de trabajo entre emprendedores y empresarios llevado a cabo durante el 2019. Se han realizado durante este año 6 encuentros entre Cáceres y Badajoz, con una media de 11 personas participantes. Para el próximo año se ampliarán los desayunos de trabajo a Plasencia en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cáceres.
Samara Rural, es un programa de emprendimiento rural itinerante destinado a mujeres desempleadas con la finalidad de hacerles llegar el mundo del emprendimiento. Ya han asistido a los mismos más de 1.500 mujeres.


