Entre el 4 y el 7 de diciembre la Fundación La Fontana, Fundación Caja Extremadura, Around Art, Eye Light y Hotel Palacio de Godoy proponen cuatro conciertos únicos en la región a beneficio de Cáritas.
Las Primeras Jornadas de Tecla Histórica tendrán lugar en cuatro espacios emblemáticos de la provincia de Cáceres: Iglesia de Santiago de Cáceres, Catedral de Santa María de la Asunción de Coria, Catedral Vieja de Plasencia e Iglesia de San Martín de Trujillo. Así se recorrerá el ingente patrimonio musical para tecla desde el siglo XIII al XVIII, con el objetivo de poner los cimientos a lo que, poco a poco, se pretende que se convierta, poco a poco, en un festival estable.
Además, estas jornadas aúnan el afán de difundir el magnífico patrimonio arquitectónico y artístico de cada uno de los espacios con el musical. Éste último se podrá disfrutar bajo dos perspectivas diferentes: el cuidado repertorio elegido y la organología empleada. Se podrán escuchar copias de instrumentos poco habituales en la actualidad, pero que forman parte fundamental de la historia de la música en Occidente: claves, organettos, clavicymbalums, fortepianos y el órgano barroco histórico de José Antonio de Larrea y Galarza (1759-61) de la parroquia de San Martín de Trujillo.
La jornada inaugural será el 4 de diciembre en la Iglesia de Santiago de Cáceres. A ella asistirá el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, junto a otras autoridades civiles y religiosas, así como las entidades patrocinadoras, y contará con un repertorio para tecla hispano-portugués del siglo XVIII de Jacques Ogg (Países Bajos). En la Catedral de Santa María de Coria el 5 de diciembre interpretará Corina Marti (Suiza) un repertorio para tecla del siglo XIII al XV.
El clavecinista, Brett Leighton sustituye a Bruno Procopio, debido a una lesión que le impedirá tocar en el concierto del día 6 de diciembre en la Catedral Vieja de Plasencia. El concierto/proyección programado anteriormente se suspende y se espera informar de una nueva fecha próximamente.
Si bien las jornadas tratan de difundir nuestro patrimonio, también tiene cabida el mundo de la creación actual con obras Thomas Daniel Schlee o Rudolph Jungwirth, que también serán interpretadas en estas primeras jornadas.
Todo ello en espacios poco frecuentes, con la estética y la acústica necesarias para crear un ambiente irrepetible de la mano de cuatro artistas de trayectoria y proyección internacional.
Lo recaudado se donará íntegramente a Cáritas Diocesana Coria- Cáceres y Plasencia. Las entradas para cada concierto podrán adquirirse una hora antes al precio de 10€ en los siguientes espacios: Iglesia de Santiago de Cáceres, Catedral de Coria, Auditorio de Santa Ana de Plasencia y Oficina de Turismo de Trujillo.
