• Las actividades y posterior exposición están organizadas por La Asociación Trazos del Salón y el Colegio Público “Alfonso VIII”
• La actividad de creación artística de carácter plástico-visual y ámbito colectivo está dirigida a alumnos de Educación Primaria.
La Asociación Trazos del Salón y el Colegio Público “Alfonso VIII” propusieron el pasado otoño una actividad de creación artística de carácter plástico-visual y ámbito colectivo dirigida a alumnos de Educación Primaria, a partir de algunas obras de la colección de la Fundación Caja de Extremadura, Obra Abierta.
En estos cuatro últimos meses más de cuatrocientos alumnos de 5º y 6º de primaria han visto, mirado e interpretado unas obras que forman parte del acervo cultural de la ciudad. Los colegios participantes han sido Alfonso VIII, Escuela Hogar Placentina, La Paz, Miralvalle y San Miguel, de Plasencia; además del I.E.S. Quercus de Malpartida de Plasencia.
Los originales tomados como modelo para hacer una interpretación fueron diez obras de la colección de la Fundación Caja Extremadura: Torre, de Salvador Montó; Campo y nubes, de Chema Peralta; Intervenciones 2000, de Manuel Vilches; Toby, de Francisco Lagares; Oasis, de Javier Fernández de Molina; Bini bassi, de Fernando Maza; Sueños, de Daniel Merino; Repoussoir, de Gabriela Bettini; Cerca del Brenta, de Emilio Gañán; y Los Ibores. Homenaje a Richter, de Pedro Gamonal.
El resultado es sorprendente y estará expuesto del 29 de marzo al 9 de abril en los altos de la Plaza de Abastos, de lunes a sábado. Un espacio público y céntrico que además está siendo objeto de estudio como posible lugar para albergar la colección del prestigioso premio patrocinado por la Caja de Extremadura.
Los verdaderos protagonistas de la experiencia han sido los alumnos; sin embargo, es necesario ponderar el esfuerzo y el interés demostrado por los maestros y profesores que han coordinado la actividad. Desde la Asociación expresan su agradecimiento a los centros participantes, al Excmo. Ayuntamiento de Plasencia y a la Fundación Caja de Extremadura, que ha tenido a bien ceder parte de los fondos de su colección de arte basada en Obra Abierta.






Listado de obras sobre las que se interviene artísticamente y obras realizadas:
• “Torre”. Salvador Montó
1. “Torre”. 6º A Primaria Colegio San Miguel Arcángel. Instalación/Collage y acrílico s/cartón. 75 x 150 x 50
• “Campos y nubes”. Chema Peralta
1. “Libertad”. 6º B Primaria Colegio La Paz. Acrílico s/lienzo. 81 x 65
• “Intervenciones 2000”. Manuel Vilches
1. “Intervenciones 2022”. 5º A Primaria Colegio Alfonso VIII. Instalación y proyección digital. 150 x 150
• “Toby”. Francisco Lagares
1. “Las edades de Toby”. 5º C Primaria Colegio Miralvalle. Lápiz de color, rotulador, acuarelas, témperas y cera s/papel. 18 láminas de 30 x 42
2. “Digi Toby”. 6º A, B y C Primaria Colegio Miralvalle. Proyección Digital
3. “Toby Transformers”. 6º C Primaria Colegio Miralvalle. Acrílico s/lienzo, con relieves textiles y metálicos. 4 lienzos de 73 x 60 (146×120)
4. “Tomy”. 5º B Primaria Colegio Alfonso VIII. Instalación/maniquí, espejo y escultura plastificada con luces. 150 x 150
5. “Toby Placentino”. 6º Primaria Colegio Escuela Hogar Placentina. Collage/papiroflexia con papel y material reciclado. 100 x 120
• “Oasis”. Javier Fernández de Molina
1. “Oasis en Miralvalle”. 5º A Primaria Colegio Miralvalle. Cera s/tela, con relieves en tela. 175 x 100
2. “Oasis”. 6º Primaria Colegio San Miguel Arcángel. Acrílico s/tela. Gasas de colores. Audio sonidos de Naturaleza y poema de Antonio Rubio. 200×200
3. “Anochecer entre árboles”. 5º C Primaria Colegio Alfonso VIII. Témpera s/lienzo. 400 x 60/sobre suelo
4. “Corazón del oasis”. 5º B Primaria Colegio La Paz. Acrílico s/lienzo. 65 x 81
• “Binibassi”. Fernando Maza
1. “Laberinto”. 6º A Primaria Colegio Alfonso VIII. Instalación/planchas de poliespán, escayola, témperas, arena. 310 x 200/altura 100
2. “Manobassi” (Acogida). 5º Primaria Colegio Escuela Hogar Placentina. Instalación con cartón flexia y acuarela. 430 x 216
• “Sueños”. Daniel Merino
1. “El sueño de Ariadna”. 5º B Primaria Colegio Miralvalle. Instalación. 120 x 40
2. “Más allá de los sueños”. 6º B Primaria Colegio Alfonso VIII. Instalación/ témpera s/lienzo y objetos diversos. 150 x 150
3. “Arte”. 5º A Primaria Colegio La Paz. Acrílico s/lienzo. 65 x 81
• “Repoussoir”. Gabriela Bettini
1. “Respect the environment”. 6º C Primaria Colegio Alfonso VIII. Collage papel seda s/planchas de pladur. Tríptico 140 x 148
2. “Repoussoir de Valcorchero”. 6º A Primaria Colegio La Paz. Acrílico s/lienzo. Tríptico: 3 x 60 x 30
• “Cerca del Brenta”. Emilio Gañán
1. “Geometría arquitectónica”. 4º Secundaria y 4º PRAGE IESO Quercus de Malpartida de Plasencia. Instalación con madera y cuerda. 230 x 330
• “Los Ibores. Homenaje a Richter”. Pedro Gamonal
1. “Diversidad en Los Ibores”. 1º A/B/C Secundaria y 3º A Secundaria IESO Quercus de Malpartida de Plasencia. Instalación/material reciclado. 170×170
2. “Transparencia en Los Ibores”. 3º B Secundaria IESO Quercus de Malpartida de Plasencia. Instalación s/láminas de plástico. 200 x 20









