• El Colegio Mayor Universitario San José, perteneciente a la Fundación, y en colaboración del Catering VISAMA, organizó una merienda solidaria donde se recaudaron 192,95€ destinados a través de Cáritas a la ayuda de los afectados por la guerra en Ucrania.
La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, en coordinación con la Junta de Extremadura y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional (AECID) del Gobierno de España trabajan para dar una respuesta diligente y facilitar la solidaridad al pueblo de Ucrania, ante la invasión unilateral de Rusia a este país de Europa del Este, mediante una gestión adecuada y canalizando las ayudas a través de donaciones de fondos a organizaciones humanitarias especializadas que están trabajando en el territorio.
La ONG y los organismos internacionales están lanzando llamamientos y peticiones de ayuda, centrados en garantizar el acceso de la población ucraniana a los servicios básicos. Estos llamamientos se fundamentan en un análisis de necesidades y la estimación de un presupuesto necesario para su cobertura, diseñando una respuesta que se adapta a las necesidades de la población afectada.
La PTSEX defiende la solidaridad como el valor humano y de cohesión más relevante de la ciudadanía, puesto que, ante una emergencia humanitaria de cualquier índole, en cualquier lugar del mundo, las personas, las organizaciones y las instituciones debemos reaccionar poniendo a disposición todos los recursos, que en cada caso, podamos aportar. En este sentido, la PTSEX (Plataforma del Tercer Sector de Extremadura), recomienda a la población esta canalización de las ayudas para que la respuesta humanitaria de la cooperación del pueblo extremeño pueda ser eficiente, eficaz y en el marco de los principios de la buena donación humanitaria.
La Plataforma del Tercer Sector recomienda canalizar las ayudas al pueblo de Ucrania a través de donaciones de fondos a organizaciones humanitarias especializadas. Las organizaciones de Ayuda Humanitaria extremeñas que están actualmente trabajando en Ucrania son: Cruz Roja Española, Ayuda en Acción, Cáritas, Coopera ONG, Educo, Farmamundi, Médicos del Mundo, Save the Children y UNICEF.
Con carácter informativo, y con el fin de proporcionar una mayor utilidad, se facilitan enlaces a posibles vías de canalización de ayudas a través de ONG y organismos institucionales presentes en la zona de conflicto:
• Comunicado de la Coordinadora Española de ONGD: ¿Cómo apoyar a la población ucraniana? – Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo (coordinadoraongd.org)
• Llamamiento de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y del Comité Internacional de la Cruz Roja: https://www.icrc.org/es/donate/crisis-en-ucrania
• Campaña de Cáritas Española para atender la crisis en Ucrania: https://www.caritas.es/emergencias/caritas-con-ucrania/
• Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas – OCHA- Contribución a través del Fondo Humanitario para Ucrania: https://www.unocha.org/ukraine/about-uhf
• Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR-: https://eacnur.org/es/crisis-ucrania?UTM_source=abtasty&utm_medium=bubble
Para información o entrevistas contactar con el Departamento de Comunicación de Cruz Roja Española en Extremadura llamando al 924229964.
www.facebook.com/cruzrojaextremadura
Colabora con nosotros: 902 22 22 92. Hazte socio / voluntario
Para contactar con Cáritas, se puede llamar al 924 23 11 57 (Mérida-Badajoz), 927 24 87 39 (Coria-Cáceres) o 927 422 406 (Plasencia)
http://www.caritasplasencia.org/
https://www.caritas.es/coriacaceres/
http://www.caritasplasencia.org/
https://www.caritasmeba.es/emergencias/caritas-con-ucrania/
Agradecemos de antemano la colaboración y solidaridad del ejemplar pueblo extremeño, que siempre está cercano a las causas urgentes humanitarias, por ello y con la intención de que vuestra solidaridad llegue de manera eficaz y eficiente al territorio, hacemos este llamamiento.
Merienda en el CMU San José a favor de Ucrania Merienda en el CMU San José a favor de Ucrania