* Los galardones se entregarán en un acto institucional el miércoles, 2 de junio, a las 21h, en el Palacio de Mayoralgo, al que asiste el Presidente de la Junta de Extremadura y la Presidenta de la Fundación, entre otros.
* El jurado premiará a los 3 mejores proyectos de entre los 10 finalistas. El primero está dotado con 6.000 euros, el segundo con 5.000 y el tercero con 4.000.
Cáceres, 2 de junio, 2021.- La Fundación Caja Extremadura junto con las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, y Fundecyt celebran la Gala anual de los Premios del programa de emprendimiento SAMARA EMPRENDE. Se trata de la segunda edición de unos galardones que promueven la cultura emprendedora en Extremadura para impulsar la escalabilidad de los modelos de negocio de jóvenes pymes innovadoras con alto potencial de crecimiento, capaces de generar impacto socioeconómico en su entorno, con la finalidad de desarrollar un tejido empresarial competitivo en la región.
A través del programa SÁMARA, la Fundación Caja Extremadura en colaboración con Fundecyt, Liberbank y las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, han diseñado esta iniciativa con el objetivo de aumentar la competitividad de estas empresas a través de servicios de asesoramiento y consultoría, focalizándose en la gestión de la innovación, la estrategia de crecimiento, la escalabilidad empresarial, la internacionalización de las pymes y el acceso a la posible financiación a través de Liberbank.
¿Cómo es el perfil de las empresas que participan?
La inscripción para poder participar es de carácter gratuito. Para hacerlo han tenido que cumplir una serie de requisitos como tener residencia legal en España y actividad empresarial con sede en Extremadura, pymes extremeñas, jóvenes e innovadoras, empresarios y emprendedores con menos de 5 años de experiencia. Empresas con un plan de negocio efectivo, verificado y operativo, que ya hayan empezado a comercializar sus productos/servicios (Producto Mínimo Viable), con un modelo de negocio escalable que deseen prepararse para crecer, que quieran internacionalizarse y/o acceder a nuevos mercados.
Entre los criterios de valoración que se tuvieron en cuenta para poder participar en el programa destacan que el MODELO DE NEGOCIO: Cadena de valor y monetización del modelo de negocio; análisis de la competencia; capacidad de conseguir clientes; plan comercial y de marketing; potencial y capacidad de internacionalización; viabilidad técnica y comercial; viabilidad económica y financiera.
En cuanto al TAMAÑO Y POTENCIAL DE CRECIMIENTO: Potencial de crecimiento e internacionalización. Tamaño y proyección del mercado accesible, escalabilidad; competencia existente y esperable; concentración de clientes; ambición y solidez de las proyecciones de ventas; margen bruto esperable; generación de puestos de trabajo.
INNOVACION: Grado de innovación en el sector de actividad de la empresa. Adecuado análisis de las necesidades del cliente; ventajas competitivas y barreras de entrada; posicionamiento respecto a la competencia, patentes y modelos de utilidad.
EQUIPOS: Capacidad técnica y empresarial del equipo. Compromiso, dedicación y riesgo asumido por el equipo emprendedor. Formación y experiencia del equipo en función de las necesidades del negocio. Equipo técnicamente solvente, con capacidad de atraer talento y motivación; existencia de Consejos y perfil de los expertos.
HISTORICO: Facturación y/o financiación conseguida; puestos de trabajo generados; cifras económicas obtenidas hasta la fecha; resultados respecto a los recursos empleados; premios/reconocimientos obtenidos.
El Comité Técnico fue el encargado de analizar y evaluar las candidaturas presentadas, así como preseleccionar a las 20 mejores y seleccionar, posteriormente, las 10 empresas que, cumpliendo los requisitos, obtengan una mayor valoración teniendo en cuenta los criterios de valoración y, por tanto, entren a formar parte del programa.
Los Premios
El premio para los 10 Proyectos ganadores consistirá en un programa totalmente gratuito para los participantes desarrollado y gestionado por los responsables del Área de Emprendimiento de la Fundación Caja de Extremadura, Fundecyt y de las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, donde recibieron sesiones de training, formación y consultoría, grupales e individualizados, realizados por expertos y profesionales en materias relacionadas con la preparación para el crecimiento empresarial: estrategias de crecimiento, procesos y calidad, financiación e inversión, marketing y comunicación, innovación, desarrollo de negocio, dirección y desarrollo de personas y habilidades directivas.
El premio para los 3 mejores Proyectos ganadores elegidos por el jurado consistirá en un primer premio valorado en 6.000 €, un segundo valorado en 5.000 € y un tercero valorado en 4.000 €.
EMPRESAS SELECCIONADAS
Las 10 empresas finalistas en esta segunda edición son: RED DE PROMOCIONES, LADESCONTADORA, SL (Cáceres); JUAN ANTONIO CABEZALÍ HERNANDEZ (Santibáñez el Bajo); F&R IZQUIERDO 99 S.L (Trujillo); GTCV CIRCUITO VIRTUAL (Cáceres); CABLEPELADO (Badajoz); LAWINT TECH SPAIN, SL (Don Benito); JAVIER MARTIN MORIENTES; KOMVIDA ORGANIC KOMBUCHA S.L (Fregenal de la Sierra); MYSOCIALFIT (Calamonte); BODEGAS LENEUS S.L.L (Almendralejo).