· Lo hará a través del debate y la reflexión de dos ponencias artísticas donde se abordarán temas como “el diálogo sobre la actualidad de la fotografía y el video” o la “investigación colaborativa”. Los creadores ponentes invitados son Sergio Belinchón, Sergio Rubira y Daniel Canogar.
· Está previsto también que la Fundación anuncie las bases de la novena convocatoria del Premio Internacional de Artes Visuales con una dotación económica de 15.000 euros y cuyo plazo de presentación de Obras va desde el 1 de marzo hasta el 20 de abril.
La Fundación Caja Extremadura anuncia que estará presente, por cuarta vez, en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, que arranca el 23 de febrero en Madrid.
En esta ocasión la Fundación ha optado por estar presente en ARCO, una de las citas internacionales más importantes del Arte, generando contenidos de actualidad mediante la organización y desarrollo de dos Ponencias. Una de ellas, prevista para el viernes, 25 de febrero a las 18h, correrá a cargo de Daniel Canogar bajo el título “Arte en Red” y donde el artista hablará sobre sus últimos proyectos, así como sobre su investigación colaborativa y su actividad docente.
Durante esta charla se presentará del Ciclo de talleres de Arte en Red que la Fundación va a organizar durante el 2022. En concreto se hablará del taller que realizará Daniel Canogar “Los Algoritmos del Arte” y que se impartirá del 19 al 22 de octubre en el Meiac en Badajoz y donde, además, participará la presidenta de la Fundación, Pilar García y Catalina Pulido, Directora del Museo para hablar también sobre el taller. Las inscripciones a los talleres se harán a través de la página web de la Fundación (www.fundacioncajaextremadura.com).
La segunda de las ponencias que dará comienzo a las 19h, correrá a cargo de Sergio Belinchón, ganador de Obra Abierta 2014 con el Video “Adiós, amigo” y de Sergio Rubira bajo el título “On photography, video, film & more” donde a través del debate y la reflexión se analizará el Diálogo sobre la actualidad de la fotografía y el vídeo, y, además, Belinchón presentará sus últimos trabajos.
La Fundación en este caso cuenta con la colaboración de la empresa Ygbart representada por profesionales de la talla de Rosina Gómez Baeza y Lucía Ybarra. Ambas ponencias se llevarán a cabo en el Pabellón 9. Sala Fundación en IFEMA.
IX Edición Obra Abierta. Premio Internacional de Artes Visuales
Por otro lado, la Fundación ha querido hacer coincidir su presencia en ARCO con la presentación de la IX edición de Obra Abierta. Premio Internacional de Artes Visuales. Un Premio muy consolidado y de gran prestigio que la propia Fundación trata de mimar por lo que supone de apoyo no sólo para los artistas que participan y la proyección que les proporciona sino por lo que supone de contribución al mundo del Arte en la región y fuera de nuestras fronteras.
El certamen “Obra Abierta. Premio Internacional de Artes Visuales”, es una convocatoria iniciada hace más de cuarenta años con el Salón de Otoño y que la ha convertido en una de las más antiguas de España contribuyendo al entendimiento de la creación artística de aquel tiempo.
El “Premio internacional de artes visuales, Obra abierta” se abre a nuevas disciplinas, hace más de diez años, del anterior certamen, y surge como respuesta a un nuevo orden, mostrando miradas diferentes sobre el paisaje artístico más actual a través del conocimiento, lleno de cercanía, de grandes profesionales que conforman los sucesivos jurados.
El Patronato de esta Fundación desea, mediante esta convocatoria, un año más, reclamar el papel del artista ante la crisis del humanismo percibida por muchos. Es por ello que deseamos explorar distintas formas de llegar a nuevas audiencias por lo que decidimos volver este año, a estar en Arco, a través de la reflexión y el diálogo de las nuevas tendencias.
La novena edición de Obra Abierta comienza con las fechas de inscripción del 1 de marzo al 20 de abril a las 14horas en las modalidades de Pintura, Escultura, Fotografía, Arte Digital, videos, performance e Intervención Artística. La dotación del premio es de 10.000€ para obra ganadora y 5.000€ para bolsa de adquisiciones.
Obra Abierta en cifras
En la pasada edición de Obra Abierta, la octava, participaron un total de 782 obras; 367 pinturas, 170 fotografías, 147 esculturas, 65 obras de arte digital y performance y 33 intervenciones artísticas.
En la séptima edición de Obra Abierta, participaron un total de 841 obras: 453 Pinturas, 172 Fotografías, 152 Esculturas y 64 obras pertenecientes a la categoría de Arte Digital, Video y Performance procedentes de toda la geografía nacional, europea, así como de Europa, América Latina, Estados Unidos, Rusia y Cabo Verde.
El acto de entrega del premio e inauguración de la exposición de la IX edición de Obra Abierta se llevará a cabo en Plasencia el 13 de octubre y contará con la presencia de la presidenta de la Fundación, Pilar García Ceballos-Zúñiga, así como del Alcalde de la ciudad, Fernando Pizarro y del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.
Os compartimos estos enlaces de los ponentes:
Sergio Belinchón (Ganador de Obra Abierta 2014 con el Video “Adiós, amigo” https://www.sergiobelinchon.com/
Sergio Rubira (https://es.linkedin.com/in/sergio-rubira-5ba17a8)
Daniel Canogar (http://www.danielcanogar.com/)