• La comisaria independiente, Semíramis González, impartirá «Cultura, comunicación y redes sociales» del 5 al 7 de octubre.
• El artista visual contemporáneo, Daniel Canogar, impartirá «Los algoritmos del arte» del 19 al 22 de octubre.
Dando continuidad al taller ya celebrado el pasado junio con Eugenio Ampudia en el Museo Vostell Malpartida, la Fundación Caja Extremadura ha organizado dos talleres más de forma paralela a la IX Convocatoria del Premio Internacional de Artes Visuales. Obra Abierta_Formación se trasladará en octubre al Museo MEIAC de Badajoz para ofrecer dos talleres que pretenden formentar la formación y la creación artística.
Los talleres se celebrarán en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo y están dirigidos por la empresa experta YGBART con Rosina Gómez-Baeza y Lucía Ybarra al frente.
Ya está abierto el periodo de prescripciones que finaliza a finales de septiembre.
«Cultura, comunicación y redes sociales»
Las formas de comunicarnos han cambiado rápidamente en los últimos años. El auge de lo digital como medio para informarnos y comunicarnos afecta también al sector cultural, especialmente con el impulso debido a las circunstancias de la pandemia, que han acelerado las posibilidades del medio online. Con el uso de redes sociales como Instagram, Twitter, Facebook… los artistas y otros agentes culturales tienen muchas más posibilidades de conectar y dar a conocer su trabajo. ¿Cómo usar estas herramientas? ¿Qué posibilidades proporciona lo digital para crecer profesionalmente?
«Los algoritmos del arte»
En las últimas dos décadas hemos testimoniado profundos cambios sociales y culturales provocados por un verdadero tsunami digital. El arte, como herramienta de reflexión profunda, se convierte en una actividad que nos permite procesar estos cambios, cuestionarlos, e incluso inventar nuevos y sorprendentes usos de la tecnología electrónica.
El taller “Los algoritmos del arte” pretende ser un espacio de reflexión conceptual, donde creadores tanto especializados en nuevos medios, como aquellos centrados en soportes más tradicionales, podrán pensar en profundidad sobre la realidad algorítmica que nos ha tocado vivir. Durante el taller, Daniel Canogar hará presentaciones teóricas que servirán de
estímulo para abrir discusiones entre los participantes. Acompañando este lado teórico, se realizarán varios ejercicios prácticos que desencadenarán en un proyecto artístico final. Los proyectos realizados serán analizados tanto por Daniel Canogar como por los compañeros del taller, ejercicio de pensamiento colectivo que es central en la metodología del taller.
OBRAABIERTA_FORMACIÓN
En la Fundación Caja Extremadura estamos comprometidos con el desarrollo y la promoción del arte. En estos últimos años ofrece a la sociedad un nuevo concepto, el de Obra Abierta, con el que unifica, en una nueva plataforma artística, las diferentes vertientes creativas.
Pero desde la Fundación se ha querido dar un paso más en el apoyo al sector creativo y cultural mediante la realización de actividades eminentemente formativas convocadas bajo el epígrafe de Obra Abierta_Formación. En ellas se abordarán algunos de los temas que preocupan a la sociedad en estos momentos, tales como conocer tendencias y aprovechar las oportunidades que brindan las herramientas digitales en el ámbito de las comunicaciones y el networking o, en el campo de la creación y producción cultural y artística, ofertar una serie de talleres reflejo de las narrativas y expresiones artísticas de nuestro tiempo.

