Pilar García Ceballos-Zúñiga, presidenta Fundación Caja Extremadura; Jesús Palo Tiburcio, Presidente Autonómico de Cruz Roja y Fatima Fagúndez Breña, Directora Regional Extremadura Centro Unicaja Banco.
· El proyecto “Contigo, más cerca” está dirigido a las 200.000 personas mayores de 65 años de la región que se encuentran en situación de aislamiento o de soledad no deseada
· Los objetivos se centran entre otros, en reducir la brecha digital o en el seguimiento de la pauta médica inadecuada: apoyo terapéutico, acompañamiento, medición para seguimiento de biomédicas y educación para la salud
La Fundación Caja Extremadura ha hecho entrega a Cruz Roja Extremadura de los recursos obtenidos el último año con la cesión de comisiones del fondo Liberbank Solidario, fondo de inversión socialmente responsable lanzado al mercado en noviembre de 2020 por la entidad ahora integrada en Unicaja Banco.
Se trata de un producto financiero cuya elección de activos de su cartera se realiza con criterios financieros y de inversión socialmente responsable: medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG, o ESG por sus siglas en ingles).
Este fondo pretende que las inversiones que realizan los clientes tengan también un impacto directo en los territorios de origen donde opera la entidad financiera, por lo que el fondo cuenta con una clase de participación con un mínimo de entrada de seis euros, Clase Fundación Caja Extremadura, con la previsión de donación de una parte de su comisión de gestión a esta Fundación Bancaria accionista de Unicaja Banco, con el objetivo de colaborar con las actividades sociales de la Fundación.
El fondo se enmarca en la estrategia de responsabilidad social corporativa y en el compromiso con los valores ASG, desarrollados por Unicaja Banco en todos los ámbitos de su actuación (financiera y no financiera) y el desarrollo sus productos financieros sostenibles.
El fondo solidario “Liberbank Solidario” de Unicaja Banco (Clase Fundación Caja Extremadura) invierte entre el 70 por ciento y el 100 por ciento de su patrimonio en otros fondos de inversión que sigan criterios extra-financieros o de inversión socialmente responsable gestionados por entidades nacionales e internacionales. El fondo tiene el objetivo de mantener una volatilidad inferior al 5 por ciento y con un riesgo moderado, según la información recogida en la documentación para los clientes (conocida como DFI). Esta cesión de comisiones ha supuesto un total de 10.301 euros en el ejercicio 2021, que la Fundación dona a Cruz Roja Extremadura.

CONTIGO, MÁS CERCA
La Fundación Caja Extremadura y Cruz Roja Extremadura establecieron una alianza estratégica que posibilitó que en noviembre de 2020 se pudiera poner en marcha el proyecto “Contigo, más cerca”, dirigido a personas mayores de la región que se encuentran en situación de aislamiento o de soledad no deseada.
En este sentido, hay que destacar las tres líneas de actuación que persigue el proyecto como son el fomento del conocimiento técnico para reducir la brecha digital y enseñar a estos colectivos nuevos mecanismos para aminorar su situación de soledad, el fortalecimiento de competencias relacionadas con la mejora de la red social, acciones de apoyo para la reducción del aislamiento y fomento de la participación de la persona mayor en la mejora de su problema. El seguimiento de la pauta médica inadecuada: apoyo terapéutico, acompañamiento, medición para seguimiento de biomédicas y educación para la salud.
El 21% de la población en Extremadura es mayor de 65 años
En Extremadura, más 200.000 personas tienen más de 65 años, un 21% de la población, y los mayores de 85 años son cada vez más numerosos, a la vez que se reduce la población joven. La tendencia al envejecimiento es considerablemente notoria y con él se incrementan la vulnerabilidad, la dependencia y la soledad. La Covid-19, y la crisis social que ha traído consigo, ha puesto de manifiesto necesidades, problemas y situaciones que ya existían y que exigen de instituciones como la Fundación Caja Extremadura una respuesta y actuación clara y decidida.
“Contigo, más cerca”, es un proyecto en colaboración con Cruz Roja Extremadura, con el que contribuimos a buscar soluciones útiles, significativas, innovadoras y transformadoras para mejorar la situación de soledad no deseada entre la población mayor de Extremadura: personas mayores de 65 años en situación de soledad no deseada. Aquellas que no cuentan con una red social acorde a sus necesidades, se sienten solas o sufren un aislamiento involuntario o como consecuencia de la brecha digital. En definitiva, queremos detener nuestra mirada en aquellas situaciones de soledad que en muchas ocasiones pasan desapercibidas.
Nuevas acciones para combatir la exclusión financiera
En sus declaraciones a los medios de comunicación tanto la Presidenta de la Fundación, Pilar García Ceballos-Zúñiga como el Presidente de Cruz Roja Extremadura, Jesús Palo Tiburcio han destacado la importancia de esta “alianza estratégica que ha venido para quedarse”. Y han señalado que en la actualidad ya se está trabajando con poner a disposición de los usuarios mayores de 65 de la región nuevos dispositivos y tecnología a través de los voluntarios para enseñarles el manejo de dispositivos tipo Alexa que van a facilitar las gestiones de los mayores, simplificar los trámites con las entidades bancarias. A través de los dispositivos de voz o de asistentes telefónicos. Por su parte la presidenta ha anunciado además que la Fundación y Unicaja ya trabajan en una aplicación más accesible y que simplifique los pasos para acceder a las gestiones personales de mayores de 65 años como consultar su cuenta o pagar un recibo.