Adetaex amplia los talleres de prevención en trastornos de la conducta alimentaria a primaria y ofrece nuevas herramientas para mejorar la atención al usuario.

CATEGORÍA: SOCIAL
27/01/2016
La Asociación de Defensa del Tratamiento de los Trastornos Alimentarios en Extremadura, ADETAEX, ha ampliado los talleres de prevención en personas de riesgo al último curso de primaria y ofrecerá nuevas herramientas para mejorar la atención al usuario. Estas son las novedades que presenta para este curso el proyecto que desarrolla ADETAEX de Prevención para población de riesgo y apoyo psicosocial para familiares de personas con trastornos alimentarios (anorexia y bulimia) con el apoyo de la Fundación Bancaria Caja de Extremadura.
Este año desde el proyecto de apoyo psicosocial para familiares de personas afectadas con un trastorno de la conducta alimentaria se trabaja para capacitar a la familia de recursos y habilidades para afrontar el proceso de la enfermedad desde una perspectiva más positiva, utilizando a la familia como herramienta terapéutica y cuidando a éstas para que su cansancio o falta de comprensión no repercuta de manera negativa ni en el enfermo, ni en otro miembro. En esta aspecto se han realizado escuelas de padres, con charlas dirigidas a padres, educadores u otros grupos interesados en Villanueva de la Serena y La Cumbre, así como también se desarrollaron cinco cursos de formación para familiares en Cáceres y Badajoz. Además, la Asociación cuenta con otras actividades como son las sesiones de acogida y los talleres motivacionales.
La Asociación además de este apoyo ha visto la necesidad de “incrementar los esfuerzos en el tema de la prevención y llegar cada vez más a las personas de más temprana edad”, según afirma Jaime de la Torre, presidente de la Asociación, motivo por el que se han comenzado a impartir los talleres de prevención a alumnos de último año de primaria, y que hasta el momento estaba dirigida a institutos.
El pasado año se han realizado 62 talleres para alumnos de secundaria cubriendo una población total de 2280 jóvenes en 19 localidades de la región. Las localidades en donde se han impartido son Valencia de Alcántara, Mérida, Villanueva de la Serena, Badajoz, Trujillo, Guadalupe, Los Santos de Maimona, Fuente del Maestre, Puebla de la Calzada, Arroyo de San Serván, Navalmoral, La Zarza, Valverde del Fresno, Logrosán, Jerez de los Caballeros, Herrera de Vargas, Caminomorisco, Malpartida de Plasencia y Plasencia. La ampliación a los estudiantes de primaria se ha iniciado con la realización de talleres en Mérida, Badajoz y Riolobos llegando a una población de 75 niños.
Por otra parte, este año se trabaja en la reestructuración de la página Web con el fin de mejorar la atención al usuario, que se ha incrementado y hasta ahora se realiza en su mayor parte vía telefónica, a través de las sedes de Cáceres, Mérida y Badajoz, siendo atendidas por sicólogos profesionales, quienes dan las pautas de actuación y asesoran a familias, personas afectadas, jóvenes, educadores y todo el que lo requiera, tal y como lo ha indicado el presidente de ADETAEX.
Este proyecto tienen una ejecución continua en el tiempo, motivo por el que las ayudas concedidas por la Fundación Caja de Extremadura y demás entidades que colaboran con la asociación son vitales para que se mantenga en el tiempo, una labor que adelanta esta asociación desde el año de 1998, afirma su presidente Jaime de la Torre.