150 discapacitados de la Casa de la Misericordia de Alcuéscar se benefician del proyecto ‘Enganchados a la vida’

CATEGORÍA: SOCIAL
19/04/2016
Cerca de ciento cincuenta personas han resultado beneficiadas del proyecto ‘Enganchados a la vida’ que desarrolla La Casa de la Misericordia de Alcuéscar, en la provincia de Cáceres, gracias al apoyo de la Fundación Bancaria Caja de Extremadura a través del programa de ayudas a proyectos sociales Sonrisas. El programa ha posibilitado la realización de talleres de pintura, mimbre, alfombras, manualidades y cocina, así como otros que ejercitan la memoria y la orientación temporal, entre otros.
Esta ayuda ha abierto el abanico de talleres que viene ofreciendo la Casa de la Misericordia, gracias a los recursos materiales subvencionados, creando un interés adicional y permitiendo trabajar, fomentar, mejorar y mantener la normalización e integración social de las personas con discapacidad beneficiadas de los mismos. De esta forma, también se han potenciado otros aspectos como la autonomía personal y la adaptación social de los residentes, según aseguran desde la entidad.
Para la Casa de la Misericordia hacer este tipo de programas es fundamental para la estimulación de las capacidades existentes y ayuda a superar aquellas dificultades que se presentan, siempre que sea posible adaptar las actividades para lograr el desarrollo del mayor número de habilidades de desempeño ocupacional. Un objetivo que se ha logrado con los talleres desarrollados.
Para la realización de estos talleres se utiliza el trabajo como medio de intervención, con lo que la persona realiza una serie de movimientos en los distintos planos del espacio en base a sus capacidades y potencialidades, consiguiendo aumentar la movilidad, la fuerza, la coordinación, la habilidad, la destreza y la resistencia. De esta forma se emplean, como medio de tratamiento, las actividades realizadas mediante la ejecución de oficios, previo análisis y adaptación a cada persona.
Los resultados este programa, además de mejorar los aspectos antes mencionados, incluyen la satisfacción, visible y tangible por parte de los beneficiados, de obtener un producto hecho por ellos mismos, produciendo sentimientos y sensaciones de satisfacción, junto con la realización de autoestima personal.